Portal de Transparecia
 

ÓRGANOS RECTORES DE LA FEMP


Los Estatutos de la FEMP, aprobados por el XII Pleno, definen en su Título III los órganos rectores de la FEMP siendo éstos los siguientes:

a)    El Pleno
b)    El Consejo Territorial
c)    La Junta de Gobierno
d)   
El Presidente


Los cargos de Presidente, Vicepresidentes y Vocales de la Junta de Gobierno y del Consejo Territorial son gratuitos, según recogen los Estatutos.

Por otra parte, los Estatutos disponen en su Título VII la creación de la Comisión Especial de Cuentas y Contratación.



EL PLENO


Es el órgano soberano de la FEMP. Está integrado por los representantes de todos los socios titulares y por los socios de honor. Se reúne, con carácter ordinario, cada cuatro años en el plazo de cuatro meses a partir de las Elecciones Locales.

Puede reunirse con carácter extraordinario siempre que lo estime el Consejo Territorial, por propia iniciativa o a petición de un número de socios que represente, al menos, la mitad de los votos del Pleno, así como, cuando sea acordado por la Junta de Gobierno y ratificado por el Consejo Territorial.

El Pleno elige al Presidente y a la totalidad de los miembros de la Junta de Gobierno y del Consejo Territorial. También es el ámbito en el que se diseña la línea política de la FEMP y se aprueban las resoluciones que se estimen precisas en orden a un mejor desarrollo de la actividad y fines de la Federación.

El Pleno sustituye a la denominada hasta 2011 “Asamblea General”. La primera Asamblea General, la Asamblea Constituyente, se celebró en Torremolinos en junio de 1981. Después vinieron: Barcelona en 1983, Madrid en 1985, Valencia en 1987, Zaragoza en 1991, y Madrid en las convocatorias de 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015 y 2019. Estas han sido las ciudades que acogieron la celebración de diez Asambleas Generales y un Pleno Ordinarios de la Federación.

A lo largo de su historia, la FEMP sólo ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, fue en A Coruña, en 1993 y tuvo como objetivo la reivindicación de un pacto competencial y financiero para las Entidades Locales.

 




EL CONSEJO TERRITORIAL


El Consejo Territorial es el órgano de máxima autoridad durante el periodo de cuatro años que transcurre entre la celebración de los Plenos Ordinarios.


Actualmente, el Consejo Territorial está integrado por un total de 118 miembros con la siguiente composición:


 
  -
La Junta de Gobierno.

  - 61 miembros elegidos por el Pleno, de entre los socios titulares.

  - El Presidente y otro representante de las Federaciones de ámbito regional vinculadas a la FEMP.

El Presidente de la FEMP,  Abel Caballero, preside el Consejo Territorial y Carlos Daniel Casares Díaz, Secretario General de la FEMP, actúa como Secretario.


El Consejo Territorial se reúne, en sesión ordinaria, al menos una vez cada cuatro meses y en sesión extraordinaria cuando, con tal carácter, lo convoque el Presidente por propia iniciativa, a requerimiento de la Junta de Gobierno, de un tercio de los miembros del propio Consejo o un número de socios que represente, al menos, la mitad de votos del Pleno.


Entre sus competencias están las de hacer cumplir las Resoluciones del Pleno, velar por el cumplimiento de los fines estatutarios, aprobar el Reglamento de Régimen Interior y el del Pleno, articular las relaciones de la FEMP con las Federaciones Territoriales y elaborar propuestas de actuaciones concretas a emprender conjuntamente con éstas, además de las líneas generales de actuación coordinadas, cubrir las vacantes que se produzcan en la Junta de Gobierno y en el propio Consejo Territorial, aprobar las cuotas anuales de la Federación, así como los presupuestos ordinarios y las cuentas generales con carácter anual.

 
También le corresponde decidir sobre aquellos asuntos que por su urgencia no puedan ser presentados al Pleno, dando cuenta al mismo cuando se celebre, y cualesquiera otras funciones que pudieran serle atribuidas expresamente por los órganos rectores de la FEMP.


La composición del actual Consejo Territorial es la siguiente: (listado completo)



Presidente

Sr. D. Abel Caballero Álvarez

Alcalde de Vigo (Pontevedra)

 

 

Vicepresidenta

Sra. Dña. Cecilia Pérez Sánchez
Alcaldesa de El Franco (Asturias)

 

Vocales

Sr. D. Jose Carlos Abascal Candás

Alcalde de Ermua (Vizcaya)

 

Sr. D. Jose Ángel Álvarez Fernández

Alcalde de San Martín del Rey Aurelio (Asturias)

 

Sr. D. Gabriel Amat Ayllón

Alcalde de Roquetas de Mar (Almería)

 

Sr. Xavier Amor Martín

Alcalde de Pineda de Mar (Barcelona)

 

Sra. Dña. Natalia de Andrés del Pozo

Alcaldesa de Alcorcón (Madrid)

 

Sra. Dña. Ángeles Armisen Pedrejón

Presidenta de la Diputación de Palencia

 

Sr. D. Jorge Azcón Navarro

Alcalde de Zaragoza

 

Sra. Dña. Noelia Arroyo Hernández

Alcaldesa de Cartagena (Murcia)

 

Sr. D. José Manuel Baltar Blanco

Presidente de la Diputación de Ourense

 

Sr. D. Luis José Barcala Sierra

Alcalde de Alicante

 

Sr. D. Germán Beardo Caro

Alcalde del Puerto de Santa María (Cádiz)

 

Sr. D. Juan Manuel Bermúdez Escámez

Alcalde de Conil de la Frontera (Cádiz)

 

Sr. D. Joaquín Buendía Gómez

Alcalde de Alcantarilla (Murcia)

 

Sra. Dña. Emma Buj Sánchez

Alcaldesa de Teruel

 

 

Sra. Dña. Camino Cabañas Rodríguez

Alcaldesa de San Andrés de Rabanedo (León)

 

Sr. D. Luis Mariano Camacho Núñez

Alcalde de Bailén (Jaén)

 

Sra. Dña. Elena Candia López

Alcaldesa de Mondoñedo (Lugo)

 

Sr. D. Alfredo Canteli Fernández

Alcalde de Oviedo (Asturias)

 

Sra. Dña. Susana Castanera Gómez

Alcaldesa de Allo (Navarra)

 

Sra. Dña. Catalina Cladera i Crespí

Presidenta del Consell Insular de Mallorca

 

Sr. D. Isaac Claver Ortigosa

Alcalde de Monzón (Huesca)

 

Sr. D. Gabriel Cruz Santana

Alcalde de Huelva

 

Sr. D. Pedro del Cura Sánchez

Alcalde de Rivas Vaciamadrid (Madrid)

 

Sr. D. Carlos Fernández Bielsa

Alcalde de Mislata (Valencia)

 

Sr. D. Ángel Fernández Calvo

Alcalde de Aldeanueva de Ebro (La Rioja)

 

Sr. D. Miguel Ángel Fernández González

Alcalde de Navaridas (Álava)

 

Sr. D. Ramón Fernández-Pacheco Monterreal

Alcalde de Almería

 

Sr. D. José María García Urbano

Alcalde de Estepona (Málaga)

 

Sra. Dña. María Noelia García Leal

Alcaldesa de Los Llanos de Aridane (Santa Cruz de Tenerife)

 

Sra. Dña. Elisa Garrido Jiménez

Alcaldesa de Calahorra (La Rioja)

 

Sra. Dña. Raquel González Benito

Alcaldesa de Aranda de Duero (Burgos)

 

Sr. D. José Manuel González Castro

Alcalde de Cangas de Onís (Asturias)

 

Sra. Dña. Ana González Rodríguez

Alcaldesa de Gijón (Asturias)

 

Sra. Dña. Marta Gracia Blanco

Alcaldesa de Almunia de Doña Godina (Zaragoza)

 

Sra. Dña. Sara Hernández Barroso

Alcaldesa de Getafe (Madrid)

 

Sr. D. Joaquín Hernández Gomáriz

Alcalde de Lorquí (Murcia)

 

Sra. Dña. Aitana Hernando Ruiz

Alcaldesa de Miranda de Ebro (Burgos)

 

Sra. Dña. Rosa Huguet i Sugranyes

Alcaldesa de Canyelles (Barcelona)

 

Sr. D. Francisco Javier Iglesias García

Presidente de la Diputación de Salamanca

 

Sra. Dña. Gemma Igual Ortiz

Alcaldesa de Santander

 

Sra. Dña. Ana Isabel Jiménez Contreras

Alcaldesa de Alcalá de Guadaira (Sevilla)

 

Sr. Maurici Jiménez Ruiz

Alcalde de Castell-Platja d´Aro (Girona)

 

Sr. D. José López Carrizo

Alcalde de Tarancón (Cuenca)

 

Sr. D. Santiago Llorente Gutiérrez

Alcalde de Leganés (Madrid)

 

Sra. Dña. Amparo Marco Gual

Alcaldesa de Castellón

 

Sra. Nuria Marín Martínez

Alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

 

Sra. Dña. María Susana Marqués Escoín

Alcaldesa de Benicàssim (Castellón)

 

Sr. D. Pedro Martín Domínguez

Presidente del Cabildo Insular de Tenerife

 

Sra. Dña. María Josefa Martínez de la Fuente

Alcaldesa de Aranjuez (Madrid)

 

Sr. D. Enrique Maya Miranda

Alcalde de Pamplona (Navarra)

 

Sra. Dña. Raquel Medina Nuevo

Alcaldesa de Navalmoral de la Mata (Cáceres)

 

Sra. Dña. Lara Méndez López

Alcaldesa de Lugo

Sr. D. Julio Millán Muñoz

Alcalde de Jaén

 

Sra. Dña. Diana Morant Ripoll

Alcaldesa de Gandía (Valencia)

 

Sra. Dña. Carmen Moreno Pérez

Alcaldesa de Águilas (Murcia)

 

Sra. Dña. Ana María Mula Redruello

Alcaldesa de Fuengirola (Málaga)

 

Sra. Dña. Lidia Muñoz Cáceres

Alcaldesa de San Feliu de Llobregat (Barcelona)

 

Sr. D. Victoriano Navas Pérez

Alcalde de Benalmádena (Málaga)

 

Sr. D. Francisco Javier Paz Expósito

Alcalde de San Andrés y Sauce (Santa Cruz de Tenerife)

 

Sr. D. Ángel Luis Peralvo Sanchón

Alcalde de Villamayor (Salamanca)

 

Sr. D. Pedro Pérez Ferradas

Alcalde de Marina de Cudeyo (Cantabria)

 

Sra. Dña. Susana Pérez Quislant

Alcaldesa de Pozuelo de Alarcón (Madrid)

 

Sr. D. Fernando Pizarro García

Alcalde de Plasencia (Cáceres)

 

Sr. D. Luis Alberto Plaza Martín

Alcalde de Simancas (Valladolid)

 

Sra. Dña. Francisca Porquer Manresa

Alcaldesa de Campos (Illes Balears)

 

Sr. D. Óscar Puente Santiago

Alcalde de Valladolid

 

Sra. Dña. María Pilar Ramallo Vázquez

Alcaldesa de Marín (Pontevedra)

 

Sr. D. Juan Manuel Ramón Ipas

Alcalde de Jaca (Huesca)

 

Sra. Dña. Isabel Rodríguez García

Alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real)

 

Sr. D. Antonio Rodríguez Osuna

Alcalde de Mérida (Badajoz)

 

Sra. Meritxel Roigé i Pedrola

Alcaldesa de Tortosa (Tarragona)

 

Sr. D. Rafael Ruiz González

Alcalde de Eivissa (Illes Balears)

 

Sra. Dña. María Merinda Sádaba Terribas

Alcaldesa de Las Gabias (Granada)

 

Sr. D. Luis Miguel Salvador García

Alcalde de Granada

 

Sra. Dña. María del Carmen Sánchez Díaz

Alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz)

 

Sr. D. Javier Sánchez Roselló

Alcalde de Almansa (Albacete)

 

Sr. D. José Luis Sanz Ruiz

Alcalde de Tomares (Sevilla)

 

Sr. D. Mikel Serrano Aperribay

Alcalde de Zumárraga (Guipúzcoa)

 

Sr. D. Benito Serrano Mata

Presidente de la Diputación de Soria

 

Sr. D. Mario Simón Martín

Alcalde de Palencia

 

Sra. Dña. Milagros Tolón Jaime

Alcaldesa de Toledo

 

Sr. Josep Tutusaus Besante

Alcalde de Pontons (Barcelona)

 

Sr. D. José de la Uz Pardos

Alcalde de Las Rozas de Madrid (Madrid)

 

Sra. Dña. María Dolores Vargas Fernández

Alcaldesa de Collado Villalba (Madrid)

 

Sr. D. Miguel Angel de Vicente Martín

Presidente de la Diputación de Segovia

 

 

Secretario General

 

Sr. D. Carlos Daniel Casares Díaz

 
Completan la composición del Consejo Territorial, conforme al artículo 26.A de los Estatutos, Presidente y Vicepresidentes de la Junta de Gobierno, así como todos sus miembros, en virtud del acuerdo adoptado en este sentido en la reunión del XII Pleno de la FEMP, de 21 de septiembre de 2019.
 
Finalmente, según dispone el artículo 26.C de los Estatutos, formarán parte del Consejo Territorial, la representación de cada una de las Federaciones de ámbito regional vinculadas a la FEMP


 

LA JUNTA DE GOBIERNO

 

La Junta de Gobierno es el órgano encargado de llevar a la práctica los acuerdos del Pleno y del Consejo Territorial. Está compuesta por el Presidente, dos Vicepresidentes, veintidós Vocales y el Presidente y el Vicepresidente de la Comisión de Haciendas Locales de la FEMP, estos dos últimos con voz pero sin voto. La Secretaría de la Junta de Gobierno será ejercida por el titular de la Secretaria General de la FEMP.

 

Su mandato abarca desde su elección hasta la celebración del siguiente Pleno ordinario salvo que, en el Pleno extraordinario, se decida su renovación anticipada; en cuyo caso, el mandato de la nueva Junta de Gobierno concluirá también con la celebración del siguiente Pleno ordinario.

 

Se reunirá en sesión ordinaria con la periodicidad que ella misma preestablezca y en sesión extraordinaria cuando sea convocada, con tal carácter, por el Presidente o lo solicite un número de miembros no inferior a sus dos quintas partes o un número de socios que represente, al menos a la mitad de los votos del Pleno.

 

Corresponde a la Junta de Gobierno cumplir los acuerdos del Consejo Territorial y del Pleno de la FEMP, designar representantes de las Corporaciones Locales en aquellos organismos donde exista representación local, administrar el patrimonio de la Federación, admitir nuevos socios, acordar la interposición de cuantas acciones legales fueran necesarias en la defensa de los intereses locales o nombrar y cesar, a propuesta del Presidente, a la persona que ejerza las funciones de Secretaría General.


Composición actual de la Junta de Gobierno.




Presidente

Sr. D. Abel Caballero Álvarez

Alcalde de Vigo

 

Vicepresidente Primero 

Sr. D. José María García Urbano

Alcalde de Estepona (Málaga)

 

Vicepresidenta Segunda

Sra. Dña. Milagros Tolón Jaime

Alcaldesa de Toledo

 

Vocales

 

Sr. Xavier Amor Martín

Alcalde de Pineda de Mar (Barcelona)

 

Sra. Dña. Ángeles Armisen Pedrejón

Presidenta de la Diputación de Palencia

 

Sr. D. Jorge Azcón Navarro

Alcalde de Zaragoza

 

Sra. Dña. Noelia Arroyo Hernández

Alcaldesa de Cartagena (Murcia)

 

Sr. D. José Manuel Baltar Blanco

Presidente de la Diputación de Ourense

 

Sr. D. Luis José Barcala Sierra

Alcalde de Alicante

 

Sra. Dña. Emma Buj Sánchez

Alcaldesa de Teruel

 

Sr. D. Gabriel Cruz Santana

Alcalde de Huelva

 

Sr. D. Pedro del Cura Sánchez

Alcalde de Rivas Vaciamadrid (Madrid)

 

Sr. D. Ramón Fernández-Pacheco Monterreal

Alcalde de Almería

 

Sra. Dña. Elisa Garrido Jiménez

Alcaldesa de Calahorra (La Rioja)

 

Sra. Dña. Ana González Rodríguez

Alcaldesa de Gijón (Asturias)

 

Sr. D. Joaquín Hernández Gomáriz

Alcalde de Lorquí (Murcia)

 

Sra. Dña. Rosa Huguet i Sugranyes

Alcaldesa de Canyelles (Barcelona)

 

Sra. Dña. Gemma Igual Ortiz

Alcaldesa de Santander

 

Sra. Dña. Amparo Marco Gual

Alcaldesa de Castellón

 

Sr. D. Francisco Javier Paz Expósito

Alcalde de San Andrés y Sauce (Santa Cruz de Tenerife)

 

Sra. Dña. Susana Pérez Quislant

Alcaldesa de Pozuelo de Alarcón (Madrid)

 

Sr. D. Óscar Puente Santiago

Alcalde de Valladolid

 

Sr. D. Antonio Rodríguez Osuna

Alcalde de Mérida (Badajoz)

 

Sr. D. Luis Miguel Salvador García

Alcalde de Granada

 

Sr. D. Mikel Serrano Aperribay

Alcalde de Zumárraga (Guipúzcoa)

 

Secretario General

Sr. D. Carlos Daniel Casares Díaz


EL PRESIDENTE

 

El Presidente de la FEMP es el representante ordinario de la Federación. Es elegido por el Pleno de entre los socios titulares de la Federación y tiene voto de calidad en caso de empate.

El Presidente de la FEMP lo es también del Consejo Territorial y de la Junta de Gobierno y tiene entre sus atribuciones la de dirigir el funcionamiento ordinario de la Federación, administrar su patrimonio, convocar el Pleno y convocar y presidir las sesiones del Consejo Territorial y de la Junta de Gobierno, proponer el nombramiento o cese del titular de la Secretaria General, controlar el cumplimiento de los acuerdos de la Junta de Gobierno y del Consejo Territorial.

Podrá delegar facultades en los vicepresidentes, vocales o en quien ostente la titularidad de la Secretaría General, y le corresponde así mismo, cualquier otra función que le sea delegada por el Consejo Territorial o la Junta de Gobierno, o que no esté expresamente atribuida a otros órganos de la FEMP.



LA COMISIÓN DE CUENTAS Y CONTRATACIÓN

 

En el seno de la FEMP existe una Comisión Especial de Cuentas, que ejerce las funciones de Comisión de Vigilancia de la Contratación.

 

La Comisión Especial de Cuentas y de Contratación de la FEMP, bajo la presidencia del Presidente de la FEMP, está constituida por siete miembros de los distintos grupos políticos integrantes de la Junta de Gobierno de la Federación. La Secretaría de esta Comisión corresponde a la Secretaría General de la FEMP.

 

Sus funciones son: el control y fiscalización de las cuentas anuales y del presupuesto de la Federación, con el fin de que previo a su aprobación puedan formularse contra los mismos reparos u observaciones. Conocer de todos los asuntos relacionados directamente con la actividad contractual de la FEMP y en concreto el control y vigilancia de la actividad contractual, con el objetivo de garantizar la aplicación efectiva de los principios de publicidad, libre concurrencia, objetividad, transparencia y eficacia en la contratación de la Federación.

 

La Comisión funcionará en régimen de sesiones ordinarias y extraordinarias. Celebrará sesión ordinaria, al menos, una vez cada cuatro meses y extraordinaria cuando con tal carácter la convoque el Presidente por propia iniciativa, a requerimiento de la Junta de Gobierno, o de un tercio de los miembros de la Comisión, y en todo caso previamente a la aprobación de las cuentas y del presupuesto de la Federación.

 

Anualmente la Comisión elabora una memoria de actividades, que se eleva a la Junta de Gobierno en la que se recogen los trabajos realizados y se propone la adopción de las medidas que se consideran necesarias para mejorar los procedimientos de contratación y el uso racional de los recursos de la Federación.