FEDERACION ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS


Referencia: DGIPI/08/22

Puesto ofertado: Se precisa a un/a profesional altamente cualificado/a y con conocimiento técnico multidisciplinar, específicamente en materia de gestión de fondos europeos, dado que la FEMP va a participar como gestora del proyecto de modernización y ampliación de los dispositivos de atención y protección a las víctimas de violencia machista en el marco de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El perfil del puesto requiere una persona analítica y organizada, con un alto nivel de empatía y gran capacidad de trabajo en equipo; con autonomía de gestión suficiente para el desarrollo del trabajo encomendado y gran capacidad de dinamizar proyectos y personas.

Dentro de la Dirección General de Igualdad y Política Institucional, dependiendo del Área de Ciudadanía y Derechos Sociales, trabajará en la asistencia, impulso y dinamización de las actividades de la citada Área responsabilizándose, entre otras, de las siguientes funciones:

• Colaborar en la elaboración y difusión de los pliegos y contrataciones derivadas del objeto de la subvención.

• Suministrar información general sobre la subvención y resolución de dudas y consultas.

• Elaborar todos aquellos documentos que sean necesarios para proporcionar información de la subvención (presentaciones, trípticos, circulares, etc.) y organizar jornadas informativas, seminarios web, cursos, etc. sobre la misma.

• Comprobar el cumplimiento y efectividad, de las condiciones o requisitos determinantes para la subvención que se señalan en el citado RD, así como la realización, por parte de los mismos, de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que determinen la subvención.

• Revisar la documentación presentada por parte de los adjudicatarios de la ayuda en el portal de ayudas o a través de los medios electrónicos dispuestos al efecto, relativa tanto a la solicitud como a la justificación de la ayuda, generando la documentación necesaria relativa a notificaciones al interesado.

• Gestionar las subsanaciones pertinentes en los plazos establecidos en la subvención.

• Valorar previamente las solicitudes y propuestas recibidas, que servirán de base para que la comisión de evaluación prevista en las bases reguladoras, seleccionen los proyectos adjudicatarios de las consecuciones de los hitos objeto de la subvención.

• Hacer un seguimiento periódico de los proyectos o actuaciones, comprobando la realización del proyecto o actuación conforme al contenido y los hitos establecidos en la memoria técnica y económica del proyecto y el cumplimiento de la finalidad que determinaron la concesión del encargo. • Recabar las justificaciones de ejecución de los proyectos y elaborar la correspondiente memoria.

• En el supuesto de incumplimiento total o parcial por parte de los beneficiarios de los requisitos y obligaciones establecidos para la concesión del objeto de la subvención, pondrá en conocimiento de dicha situación a la Comisión de Seguimiento prevista en el Convenio, para que pueda adoptar las medidas que considere oportunas.

• Elaborar una memoria final de las actividades, con el correspondiente análisis y evaluación de estas.

• Apoyo técnico para el análisis, definición e implantación de proyectos, metodologías y herramientas de gestión, seguimiento y control del sistema de atención y protección ciudadana:

a) Apoyo a la gestión del porfolio de proyectos
b) Análisis y definición de los proyectos parciales.
c) Elaboración de los pliegos de prescripciones técnicas y expedientes de propuesta de contratación.
d) Elaboración de los criterios de evaluación de los expedientes.
e) Apoyar al proceso de evaluación y adjudicación de los expedientes.
f) Apoyar al proceso de seguimiento de los trabajos de los contratistas.
g) Colaboración en la realización de las pruebas.
h) Apoyo proceso de aceptación y conformidad de los expedientes adjudicados.
i) Apoyo a los procesos de acreditación y reacreditación
j) Apoyo a la puesta en operación, mejora y mantenimiento del sistema.

• Apoyo técnico para la transformación digital de la gestión, seguimiento y control del sistema de atención y protección ciudadana. Análisis de necesidades y definición de requisitos en sistemas TIC en aplicaciones de transformación digital y de requisitos SW

• Estudio de alternativas tecnológicas, definición conjunta de la solución final.

• Seguimiento técnico de la planificación y entregables de los proyectos de transformación digital. Informe y análisis de los resultados, asegurando la calidad de los desarrollos y entregas

• Análisis de alternativas y prospectiva tecnológica.

• Definición y análisis de los proyectos de movilidad a través de aplicaciones móviles (apps). Identificación de soluciones tecnológicas adecuadas para el desarrollo de nuevas aplicaciones móviles y documentos de requisitos y especificaciones técnicas.
• Verificación y validación de la información correspondiente a proyectos en curso.

• Elaboración de procedimientos y normalización de la documentación de gestión de proyectos.

• Generación de informes de seguimiento e indicadores de cumplimiento con una visión completa y actualizada del estado y riesgo de los proyectos TIC.

• Identificación proactiva de problemas y propuestas de acciones preventivas y correctivas para la mejora continua del sistema.

• Participar en el desarrollo y ejecución de la Estrategia de Gobierno del Dato, tanto desde una perspectiva técnica como de negocio. Análisis de modelos de gobierno y gestión de datos de sistemas TIC

• Soporte a la implementación de soluciones y las mejores prácticas en torno a las soluciones tecnológicas dentro del sistema a implementar

• Apoyo técnico para el desarrollo de actividades transversales para la Subdirección de dicho convenio.

Requisitos deseados: Encontrarse en posesión de una titulación a nivel de Ingeniería, licenciatura, máster o grado (titulación superior) en Telecomunicación y de Sistemas de Comunicación (aunque también se valorarán otras ingenierías, así como titulaciones en Matemáticas y/o físicas, siempre que los perfiles aporten experiencia en las funciones de la vacante), expedida por una universidad o una institución de enseñanza superior que goce de pleno reconocimiento académico y administrativo en España o, en su defecto, haya sido previamente convalidada como tal por la autoridad competente.

Experiencia Gestión de Programas, análisis de riesgos. Deseable certificación en PMP, MoP o similar (Gestión de Proyectos). Deseable tener conocimientos en Buenas prácticas TI (ITIL)

Conocimiento en arquitecturas de datos: Big data y arquitecturas tradicionales. Deseable tener conocimiento en análisis de datos, herramientas de gestión como MS Power BI o similar.

Nivel alto en el manejo del paquete informático Office, correo electrónico e internet, así como de otras herramientas para la comunicación y para la presentación de resultados

Plena disponibilidad para viajar.

Email de contacto: personal@femp.es

Teléfono de contacto: 913643700

Fecha límite de inscripción: 2022-03-25 15:00:00

Archivo adjunto:  Perfil Técnico IITecnológico Concesión FEMP DGIPI_08_22.pdf

Inscribirse