CIBERSEGURIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL: CENTROS DE OPERACIONES DE SEGURIDAD VIRTUALES (vSOC)
22 de marzo de 2019. MADRID. C/Nuncio, 8. Sede Femp
Destinatarios:
Responsable de Seguridad en los sistemas de información de las Diputaciones Provinciales, los Cabildos y los Consejos Insulares, así como en los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.
Motivación:
El constante aumento de los ciberataques conlleva la necesidad de un incremento y mejora de las capacidades de prevención, monitorización, vigilancia y respuesta, a través de los Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) siendo prioritaria su implementación en el ecosistema de la ciberseguridad.
Un SOC tiene por objeto la prestación de servicios horizontales de ciberseguridad, logrando que organismos, entidades e instituciones mejoren sus capacidades de vigilancia y detección de amenazas en la operación diaria de los sistemas de información y comunicación, así como el perfeccionamiento de sus capacidades de respuesta ante cualquier ataque.
El Centro Criptológico Nacional está trabajando en la implementación de Centros de Operaciones de Seguridad virtuales (vSOC) para que las entidades locales puedan conocer su superficie de exposición y optimicen sus recursos en función de la información que manejan y servicios que prestan.
De este modo, ayuntamientos y organismos supramunicipales tendrán más visibilidad e información sobre vulnerabilidades, fallos de configuración e incidentes, a la vez que una mejor capacidad de respuesta al disponer de una gestión centralizada de las diferentes entidades adscritas a cada vSOC. Asimismo, se mejoran las capacidades de actuación y protección de las mismas.
Objetivo:
Dar a conocer los Centros de Operaciones de Seguridad virtuales (vSOC), que el Centro Criptológico Nacional (CCN) quiere implementar para ayudar en la ciberseguridad de las Administraciones Locales.